Mostrando entradas con la etiqueta IRDS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IRDS. Mostrar todas las entradas

LUIS MARTÍNEZ SE DUELE DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA

jueves, 17 de septiembre de 2009

“En el deporte de Sogamoso todo tiempo pasado fue mejor

Luis Martínez, técnico en fútbol de salón.


A Luís Martínez, deportista desde los cinco años de edad, su consagración a las disciplinas físicas lo llevaron a destacarse como uno de los mejores representantes del atletismo boyacense, tanto que participó en los Juegos Nacionales de Villavicencio (1985), Barranquilla (1992) donde hizo una marca nacional en 3.000 metros con obstáculos. Una de las figuraciones que mayor satisfacción le dejó fue el haber sido subcampeón en el Cross Country realizado en Sopó (Cundinamarca) en 1984.

A la par de ser atleta de alto rendimiento estaba participando en el fútbol de salón, actualmente es técnico nacional de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y, como tal, desde hace tres años presta sus servicios a la Institución Educativa Colegio de Sugamuxi, tarea que le ha permitido participar con sus pupilos, estudiantes entre los 7 a 14 años, representando a Boyacá en varios torneos departamentales en fútbol de salón. “Hemos demostrado que cuando nos dan trabajo hemos respondido. El año pasado fuimos campeones en Sogamoso y cuartos a nivel departamental en los Intercolegiados realizados en Moniquirá. En el Colegio Sugamuxi estamos haciendo escuela para que este deporte suba de nivel de en este plantel, pues allí se estaba en cero”, dice.

Con Luís Martínez quisimos conocer cuál es la visión que tiene de la forma como se maneja el deporte en la “Ciudad del Sol” y al respecto inició señalando que “todo tiempo pasado fue mejor, pues desafortunadamente se ha dado con dirigentes deportivos, que no son dirigentes deportivos, ni administran el deporte en esta ciudad, simplemente son pasajeros del deporte.

¿Qué es lo que más le duele de la forma como se maneja el deporte en nuestro medio?

“Sogamoso está muy descuidado en todas las disciplinas, no hay escuelas de formación serias, los deportistas que representaron a Boyacá nunca han recibido el apoyo que como personas merecen, tal es el caso de María Arias, que llegó a ser una de las mejores atletas de este país y nunca le dieron el reconocimiento que ella merece”.

¿En materia de escenarios cómo está la ciudad?

“En Sogamoso, según tengo entendido, el Estadio Olímpico del Sol cumple los 50 años y a este estadio no le han pegado ni un ladrillo. Lo que hicieron los anteriores dirigentes como Óscar Valderrama Vargas, Jorge Santana Acosta, Octavio Peña, Amelia de Valderrama, Jorge Santana Acosta, entre otros, dirigentes deportivos que desaparecieron del escenario y con ellos el deporte desapareció.

¿Qué espera con la llegada de Juliana Alvarado a la dirección del Instituto de Deportes de Sogamoso?

“Ojalá, ella, que vivió lo que es el deporte, lo que es ser deportista, que estuvo en el taekwondo, debe entender que el deportista no puede seguir mendigando ayudas sino que el deportista tiene que ser respetado como tal, que la plata que llega de Coldeportes e Indeportes es para el fomento del deporte, para los deportistas y para hacer representar muy bien a Sogamoso”.

¿Se han visto los resultados de los monitores que se han traído a la ciudad para impulsar algunas disciplinas?

“No, mire, nosotros hemos estado en charlas y en conferencias dictadas por los monitores cubanos que han estado en Sogamoso; de todas maneras es respetable su trabajo, pero ellos tienen una forma distinta ver el deporte boyacense; el deportista boyacense es innato, por ejemplo los fondistas son atletas innatos. De todas maneras no ha servido, tal vez para algunas disciplinas sí, pero a la ciudad de Sogamoso realmente los cubanos no le han servido. Ellos hacen mucho énfasis en las escuelas de formación deportiva, pero a nuestros dirigentes les entra por un oído y les sale por el otro, porque nunca se ha trabajado sobre eso”.

¿Cuál es el futuro del deporte en Sogamoso?

“El deporte progresa siempre y cuando sea manejado por personas que entiendan de la materia, no se puede llevar a la dirección del IRDS un agrónomo, o una persona que no tiene nociones, que ni siquiera es licenciado en educación física; pues hay personas que llegan allí a administrar el deporte pero no saben con qué sed viven los deportistas, ni los profesores ni los entrenadores”

¿Para ser director del IRDS se requiere haber sido deportista, haber sufrido las amarguras y las alegrías del deportista y saber administrar?

“Me parece que lo que usted dice eso es lo que se requiere para ser director del deporte en Sogamoso. No puede ser gerente del Instituto de Deportes de Sogamoso, una ciudad tan grande en el campo deportivo, cualquier persona. Aquí tiene que ser una persona íntegra, que sepa administrar, que sepa de deportes, que haya sido deportista; pero que si es deportista no se vaya a dedicar a su deporte preferido, sino que abra los espacios para todas las disciplinas.

Compartir

CON ÉXITO TERMINARON INTERCOLEGIADOS NACIONALES

domingo, 16 de agosto de 2009

Los aficionados sogamoseños no respaldaron el evento



Con escasa presencia de espectadores sogamoseños a los escenarios concluyó la fase final de los XXX Juegos Intercolegiados Nacionales 2009-B”, realizada entre el 9 y 16 del mes con la participación de 18 delegaciones en las disciplinas de fútbol, gimnasia, Taekwondo y Karate Do.

Con la finalización de estas justas en la “Ciudad del Sol”, el gerente del Instituto de Deportes de Sogamoso (IRDS), Javier Hernando Barrera Rodríguez, quien estuvo al frente del compromiso adquirido por las autoridades municipales, hizo dejación de su cargo por determinación asumida por el alcalde Enrique Javier Camargo. Al frente del IRDS estará la conocida deportista Juliana Alvarado.

La nota negativa de estas competencias estuvo a cargo de los sogamoseños, quienes prácticamente no quisieron saber nada de las mismas. Los representantes de Sogamoso en el evento estuvieron únicamente acompañados de sus entrenadores y padres de familia, pero no de la comunidad educativa como era de esperarse. Integrantes de otras delegaciones eran quienes hacían barra a los deportistas sogamoseños a la hora de competir.



Ningún inconveniente

Con el gerente del IRDS, Javier Hernando Barrera, sostuvimos este breve diálogo:

¿Cómo ha salido el evento?

“El parte es satisfactorio. Afortunadamente no ha se presentó ningún inconveniente, todo transcurrió dentro de la normalidad. Hemos visto un bonito espectáculo en los cuatro deportes que tuvimos en la ciudad de Sogamoso, lo que nos permitió tener la visita de 18 delegaciones, que no solamente vinieron a participar de las justas deportivas, sino a conocer algo más de la provincia y de Sogamoso, de su historia, de su geografía y a llevarse un bonito recuerdo de nuestra tierra”.

¿Cuántas personas, además de los deportistas, llegaron a la ciudad con motivo de estos juegos?

“Habíamos pronosticado el arribo de 1.030 deportistas, pero infortunadamente no tuvimos las delegaciones que se esperaban para las pruebas de tiro con arco porque no se hicieron las inscripciones a tiempo y algunos departamentos no pudieron llegar. En consecuencia, solo tuvimos la asistencia de 950 deportistas, además de los delegados de cada departamento, los acompañantes y familiares de algunos muchachos, los jueces y algunas otras personalidades que nos invitaron en estos días”.

Hay algo extraño, terminan estas justas y usted termina su vinculación con el IRDS, ¿qué piensa de esto?

“Sí, es algo satisfactorio. Me voy con una alegría inmensa porque le hemos cumplido a Sogamoso, le hemos cambiado la cara al deporte sogamoseño, realizamos eventos que nunca antes se habían llevado a cabo en esta ciudad. Me voy contento del deber cumplido. Este es un evento digno del cierre de mi paso por el Instituto de Deportes de Sogamoso y, de ahora en adelante, estaré prestó, desde afuera, a colaborar mucho en el impulso del deporte, de las escuelas de formación, y estaré presto en lo que le pueda colaborar a la administración municipal y, obviamente, al IRDS”.

¿Su mayor satisfacción a la hora de dejar la dirección del deporte sogamoseño?

La colaboración y el aprecio de la gente. Cuando se supo de mi salida del IRDS he tenido muchas voces de aliento, de aprecio, tanto de los clubes, de las ligas, me han llegado comunicaciones de apoyo, lo que me llena de regocijo. Vemos que se ha hecho un buen trabajo, pues la gente así lo ha dicho. Salgo con buena cara y por la puerta grande”

Compartir

nos han visitado