Mostrando entradas con la etiqueta Ballestazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballestazos. Mostrar todas las entradas

BALLESTAZOS

lunes, 5 de octubre de 2009




Pobre asistencia. En su visita a Sogamoso, el precandidato a la presidencia de la República por el Partido Liberal, Alfonso López Caballero, no vio vibrar la “Capital Roja de Boyacá”, que en otras épocas recibió, en actos masivos, a su padre, el ex presidente Alfonso López Michelsen. Apenas unas 50 personas se dieron cita en la sede del concejo para escuchar sus planteamientos. Su presencia en esta ciudad fue motivada por el Directorio Liberal Municipal y el ex concejal Rafael Acevedo Porras. En la mesa de honor tomó asiento especial el precandidato a la alcaldía de Sogamoso, Gabriel Peña Baracaldo. Brillaron por su ausencia quienes hacían parte de las tres listas que se presentaron el pasado 27 de septiembre para elegir nuevo Directorio Liberal Municipal. El fervor  liberal en Sogamoso sigue siendo apático. ¡Qué pena!
Lapsus ciclístico. El ex ciclista y ex concejal Rafael Acevedo Porras, encargado de hacer la apertura de la reunión para escuchar al ex ministro Alfonso López Caballero, ante la pobre asistencia  dijo que “a los liberales de Sogamoso nos falta compromiso con nuestro partido, nos falta criterio. Aquí se le ponen muchas talanqueras para la unidad liberal”. Más adelante,  en fallido pedalazo verbal, invitó a los liberales a votar el 29 de octubre próximo en la consulta liberal. Al instante el propio López Caballero le corrigió: “No, las elecciones son el 27 de septiembre”. El ex pedalista raudamente aceptó el lapsus diciendo: “Sí, que pena doctor, es que todavía tengo en mi mente la fecha del 29 de octubre de hace tres años cuando perdí las elecciones”  
Estaban en préstamo. En las palabras que pronunció el ex secretario del concejo de Sogamoso, Henry Córdoba Higuera, al dirigirse al ex ministro López Caballero López, dio la bienvenida a los concejales Diego Fernando Fagua Torres, Andrés Alejandro Fernández Rosas, Luz Stella Fernández Chaparro, Sandro Néstor Condía Pérez y Héctor Manuel Barrera García por haber regresado a las filas del Partido Liberal. “Los habíamos prestado a otros movimientos pero en estos momentos vuelven  a las lides del partido. Bienvenidos nuevamente a lo que es el seno del partido, pues no podemos seguir al lado de los esquiroles o de quienes por situaciones de oportunismo van tras una alcaldía…” Ojalá en próximas elecciones otros grupos no los vuelvan a pedir en préstamo.
Vuelve a la brega. El ex concejal Luís Eduardo Suárez Norato, quien tras el pasado debate electoral, abandonó la “Ciudad del Sol” para domiciliarse  en San Gil, regresó a su Sogamoso para seguir en el ejercicio político. Según conocimos, Suárez Norato se sumará a las huestes que apoyan la candidatura de Juan Carlos Ostos Guevara como sucesor de Enrique Javier Camargo Valencia.
¡Qué pedidera de plata! Algunos padres de familia que tienen dos o más hijos en el Colegio de Sugamuxi se quejan de la serie de cuotas que les vienen pidiendo para una serie de actividades programadas con miras al tradicional bazar de ese plantel, que se realiza a mediados de octubre. Cansados de tanta pedidera de plata piden a las autoridades municipales que les lancen un salvavidas, pues el desfondado bolsillo familiar no alcanza para tanto.
Campaña a palo seco. En reciente reunión política de amigos de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, el general (r.) Carlos Alberto Fracica Naranjo invitó a los presentes a apoyar la candidatura al senado del ex gobernador del departamento, con la advertencia de que “aquí no estamos ofreciendo cerveza, ni güisqui, ni orquestas, por que eso no debe estar en una campaña electoral, pero sí les ofrecemos un buen proyecto político porque Jorge Eduardo Londoño sacó al departamento del estado de postración en que se encontraba y lo puso en un lugar de honor”.
Ausencia explicable. La realización del “X Concurso Nacional de la Canción por la Paz” dejó al desnudo la falta de apoyo de la administración de Enrique Camargo a este evento, pese a que se había comprometido a darle un auxilio económico, según dejaron saber los organizadores. Al incumplimiento anterior, se sumó la ausencia de representantes del gobierno municipal en el desarrollo de ese concurso. La ausencia es explicable, pues con qué cara podían acercarse por allí. El despertar a la cultura a veces es un sueño.

Compartir

Ballestazos

jueves, 17 de septiembre de 2009

Condecorado incumplidito: El 6 de septiembre del año pasado el presidente de la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA), Roosevelt Mesa, tras ser condecorado por el concejo de Sogamoso como uno de los grandes servidores de esta ciudad dijo que en las instalaciones de la Subestación Siratá, vecina al barrio Alcalá, en el mes de octubre de ese año (2008) se abrirá un centro de atención al cliente, para atender a todos los usuarios del sur de Sogamoso. En esa misma ocasión el presidente de EBSA anunció que “proseguiría el desarrollo de otro plan de electrificación subterránea similar a los ya desarrollados y han contribuido a darle un mejor aspecto a la ciudad”. Hasta hace unas semanas el funcionario empezó a dar cumplimiento a la primera parte de su promesa, pues en las abandonadas oficinas de la subestación de Siratá se están atendiendo algunas labores, menos las del pago de facturas y atención de quejas y reclamos. ¿Faltará otra condecoración para que la palabra empeñada tenga cabal cumplimiento?

Una condecoración olvidada. Entre el cúmulo de condecoraciones que se entregan con ocasión de la celebración del Seis de Septiembre, día del cumpleaños de Sogamoso, se olvidó a un personaje que merece el mejor de los reconocimientos. Se trata nadie menos que la doctora Helena Durán Pinilla, directora desde hace unos 20 años de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNAD Sogamoso. A esta destacada mujer se debe el crecimiento que la UNAD alcanzó en esta ciudad y la adquisición de las actuales instalaciones con que hoy cuenta la institución.

¿Cuál es la diferencia? Siguiendo con el tema de las condecoraciones, que en el concejo también las hubo el pasado Seis de Septiembre, preguntamos cuál es el valor de cada una de ellas. Allí se concede el “Suamox Dorado” en las categorías de oro, plata y bronce. Curiosamente el valor de cada medalla es el mismo: 140 mil pesitos. Al saber esto preguntamos, ¿entonces, cuál es la diferencia entre las tres categorías de medallas? La repuesta fue simple: “el indio”. Nos quedamos con la duda: ¿será el indio que la impone o el que la recibe?

Gobernantes hermanos. El humor de los sogamoseños está siempre a flor de labio. Nos encontramos con este apunto: “¿En qué se parecen el presidente Chávez y el alcalde Enrique Camargo?, al no saber responder nos precisaron: “Chávez tiene su Maduro y Camargo su “Topocho”. Para quienes no son sogamoseños vale aclarar que “Maduro” es el canciller del gobierno chavista y “Topocho” el apodo con el que se conoce a uno de los demandantes de la inscripción de la candidatura a la alcaldía del arquitecto Camargo.

¿Quién responde? A los correos de EL TELÉFONO ROJO de SOGAMOSO nos llegó este mensaje: “¿Con la revocatoria del alcalde empieza a regir la Ley de Garantías, ¿quién garantiza que en COSERVICIOS no sigan despilfarrando los dineros como lo vienen haciendo hasta ahora? ¡Ojo con esto!”. La inquietud del corresponsal ¿quién puede responderla?

Se nos va Narda. La activa y destacada periodista Narda Guarín, reportera de Caracol en Boyacá, se trasladará a Bogotá para hacer parte del equipo de redacción de la empresa Unión Radio, ahora dueña de la otrora Primera Cadena Radial Colombiana. Felicitaciones a la colega y mayores éxitos le deseamos desde esta columna.

¡Qué charro! El conocido abogado sogamoseño Carlos Alberto Herrera Peña, activo integrante del Club Rotario, es reconocido por muchos como un sobresaliente bailador de tango, pero últimamente le dio por incursionar en el campo de la música ranchera y ya ha dado demostraciones de ello en algunos escenarios, luciendo el atuendo apropiado. En sus actuaciones la canción que más le solicitan sus fans es “El chofer”, de Vicente Fernández.

Invitación especial. El programa “Sogamoseños 2025”, una de las banderas de la administración del alcalde Enrique Javier Camargo Valencia, ha tenido especial resonancia en esferas del gobierno nacional, tanto que el mandatario sogamoseño ha sido invitado a un Seminario Internacional, que tendrá lugar en Bogotá en el 19 de noviembre próximo. Solo dos municipios colombianos están invitados a ese seminario, cuyas experiencias se consideran piloto en el restablecimiento de los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes del país.


Compartir

Ballestazos

domingo, 16 de agosto de 2009



¿Presagio? El pasado 6 de agosto, durante la entrega a la Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso de dos máquinas con destino al relleno sanitario “Terrazas del porvenir”, salió este comentario entre dos de los asistentes a esta ceremonia realizada en la Plaza Seis de Septiembre: “El gerente de Coservicios, César Marlon Rojas, parece estar preparándose para ser el próximo alcalde de Sogamoso”, tras lo cual el otro interlocutor apuntó: “de ser así, entonces Sogamoso no tendría un alcalde sino un césar”.

Tarea para historiadores: El varias veces candidato a la alcaldía de Sogamoso, Germán Chaparro Alvarado, el más asiduo participante en el espacio que se brinda en cada una de las sesiones del concejo municipal a los ciudadanos para que expongan sus inquietudes, no desaprovechó la presencia de los miembros del Centro de Historia de Sogamoso, invitados para hablar acerca de la presencia de nuestra ciudad en la Campaña Libertadora y en la gesta de la independencia de nuestro país.

Chaparro Alvarado empezó su intervención diciendo que no está de acuerdo con la historia que se escribe de la ciudad y precisó: “quisiera que en la historia que se está escribiendo nos digan cuántos huecos de las calles se han tapado por la actual administración municipal. Señores historiadores, favor tomar nota y registrarlo”.

Manos a la vía. La denuncia que en la séptima edición de EL TELÉFONO ROJO DE SOGAMOSO se hizo sobre el pésimo estado de la carrera 23 con calle segunda, de la que es usuaria principal la empresa de transporte urbano “Translago”, parece que tuvo eco. El concejal Martín Leonardo Bonilla nos dejó saber que a él y a funcionarios de Translago la Secretaría de Infraestructura y Valorización Municipal les prometió mejorar esa trocha. “Ojos ver, corazón contentar”.

Médicos sin agenda. “Señorita, necesito una consulta de control con el neumólogo”, es la petición de un afiliado de la Nueva EPS en Sogamoso a la encargada de dar las citas en la Nueva IPS Boyacá para este especialista. Ella tranquilamente responde: “Lamento decirle que el neumólogo no está agendado, pero le puedo dar una cita con el médico internista”. Con la palabra “agendado” se disfraza la verdad: “No tenemos contrato con ese profesional”. Menos mal que no se le ocurrió a esta empleada remitir a este paciente donde el ortopedista. Sin embargo, como se maneja la salud en nuestro medio, no se nos haga raro que un enfermo que necesariamente deba ser atendido por el neumólogo sea remitido al ginecólogo o al ortopedista.

¿Ahora sí?: Vecinos del barrio El Rosario esperan que el nuevo secretario de gobierno de Sogamoso, el abogado Efraín Armando Zambrano Camargo -cuota de la nueva Secretaria del Interior, Nora Ofelia Baracaldo Ramírez-, haga entrar en razón a la señora que convirtió su casa en una sala de juegos de suerte y azar, de la que son sus mejores clientes estudiantes, todos menores de edad, y personas adultas. Zambrano Camargo, como vecino del barrio El Rosario, conoce bien el caso, por lo cuál sabrá darle el trato que ese vecindario espera, y por el que nada hizo la saliente secretaria de Gobierno, Nancy Yaneth Torres, a quien por escrito se le enteró de ese hecho.

Liberales en campaña. La elección de directorios del Partido Liberal en todos los municipios del país, que se llevarán a cabo el próximo 27 de septiembre, es tarea empieza a ponerse al rojo vivo. Se sabe que el ex senador Gustavo Lanzziano Molano ya inscribió dos listas. Una la encabeza el ex secretario del concejo municipal y padre del actual presidente de la misma corporación, Hugo Jairo Pérez Pongutá; y la otra encabezada por Álvaro Darío Becerra Salazar. Otro que jugará como candidato a integrar el Directorio Liberal de Sogamoso es el ex candidato a la alcaldía, Miguel Ángel García Pérez, quien, igualmente, trabaja con miras a suceder a Enrique Javier Camargo.

Compartir

Ballestazos

jueves, 30 de julio de 2009


Contentillo. Respecto de las recientes festividades sogamoseñas nos comentaron que la administración municipal estuvo interesada en que la Asociación Taurina de Sogamoso “Astas” fuera la organizadora de la Feria Taurina. Ante esa propuesta los miembros de esa organización alcanzaron a hacer contactos con reconocidas figuras del torero. A la hora de la verdad –la de definir lo ofrecido- los amigos de “Astas” encontraron que la administración municipal ya se había decidido por otro empresario. A manera de contentillo, en la alcaldía les dijeron a los señores de “Astas” que para el año próximo los tendrían en cuenta.

Carteles repetidos. Para los entendidos en materia taurina, los carteles ofrecidos por la empresa organizadora de la pasada feria taurina, no tenían mucho atractivo. “A Cristóbal Pardo y a Sebastián Vargas los programan en todos los festejos de todos los pueblos del país, al igual que la terna de rejoneadores. Esos nombres alejaron a no pocos aficionados, y los que fueron a la corrida de matadores lo hicieron por ver al español Paco Ureña”, nos dijo uno de los entendidos en la materia. A pesar de su opinión este aficionado no se perdió la feria. Dicen que el verdadero aficionado está en las buenas y en las malas.

Caracol revivió. En desarrollo del Carnaval del Sol y del Acero vimos un transmóvil de Caracol transmitiendo la programación ferial. Los locutores encargados de esa tarea no cesaban en repetir…”estos son los micrófonos de Caracol Sogamoso…” Y esto, naturalmente, tiene su explicación. Los directivos de la ahora empresa radial colombiana, hoy española, ya no les importa servirle a esta comunidad. En Sogamoso cerraron la sede de la emisora, suspendieron los puestos de trabajo que existían. Ahora les “atrae” la ciudad cada vez que haya oportunidad de llevarse los pesos de una jugosa pauta publicitaria vendida en la región.

Terminadas las festividades la señal Caracol Sogamoso se murió, pero de seguro revivirá cuando haya otro motivo económico que los llame a “hacer presencia”. Por lo visto, este Caracol ahora es un animal de mil muertes y mil resurrecciones.

Empezó la otra feria. Por los micrófonos de las empresas radiales que se ocuparon de trasmitir las festividades sogamoseñas irrumpió la otra feria: la de los políticos con hambre de votos. Varios de ellos empezaron a sembrar sus nombres en las mentes de los oyentes y ahora se prepararan para el paseíllo de rigor por el territorio boyacense, esperando cortar rabo y orejas en las elecciones de marzo próximo.

¿Quién marginó a quién? Poca figuración se le dio al concejo en la organización y realización de las pasadas festividades, ¿o ellos rehusaron a ser actores de las mismas? A quien se le vio muy activa en los eventos feriales fue a la concejala Luz Stella Fernández. Otro que se dejó notar fue José Edilberto Martínez López. Sin embargo, es bueno decir que, a través de cuñas publicitarias radiales, el presidente del concejo, Hugo Jairo Pérez Peña, estuvo apoyando el Carnaval del Sol y del Acero 2009.

Ahorro forzoso. Desde hace meses la EBSA metió a los sogamoseños en la “Semana de la energía”, pues los apagones en esta ciudad son frecuentes y prolongados. La energía eléctrica que ahora se sugiere ahorrar, por gracia de la misma EBSA los sogamoseños hemos ahorrado más de lo demandado.

Compartir

Ballestazos

miércoles, 15 de julio de 2009




ABOGADO CONCILIADOR. El conocido abogado Óscar Chaparro promovió una reunión de amigos suyos alrededor del precandidato liberal Héctor Helí Rojas, acto que se cumplió el pasado 27 de junio en el sector de Vanegas. Y allí llegaron todos los invitados y para sorpresa de la concurrencia había godos, conservadores, cachiporros, liberales, uribistas, pastranistas, gaviristas (seguidores del César), e incrédulos políticos. Tras ese repaso del color o tendencia política de los presentes, se llegó a una conclusión: El abogado Óscar Chaparro logró lo que nadie en muchos años pudo hacer en la hoy desaparecida “Capital Roja” de Boyacá: Meter en un mismo costal a toda la “fauna” política de Sogamoso.

LLEGARON TODOS. En el repaso que se hacía de la matrícula política de todos los convidados por el abogado Óscar Chaparro para que escucharan los planteamientos del senador Héctor Helí Rojas, se encontró que el único ausente había sido el Polo Democrático. Pero, oh prodigio, cuando se hacía esa lamentación, llegó precisamente un militante de ese movimiento. Su concurrencia ayudó a confirmar la obra milagrosa del jurista Chaparro. Y quien rubricó el éxito del pacificador Chaparro, conocido seguidor de Gustavo Petro y Carlos Gaviria, “es un conservador, que está en todas las reuniones políticas y no se pierde ningún almuerzo liberal”, según nos lo describió uno de los asistentes que llegó a la tertulia de Vanegas.

INCREÍBLE, PERO Una de las demandas del Ministerio de Comunicaciones que, en desarrollo de su programa “Computadores para educar”, donó un importante número de ordenadores, exigía la adecuación y dotación de la infraestructura física en cada una de las instituciones educativas oficiales para ubicar las respectivas salas de cómputo. En el afán de atender esa exigencia, la administración de Enrique Camargo logró que el concejo municipal, el 4 de noviembre del año pasado, le aprobara un traslado presupuestal en cuantía de 155 millones de pesos. ¿Saben de qué rubro dispuso para dicho traslado presupuestal? En el concejo municipal nos contaron que esa platica salió del “Plan Municipal de Seguridad Alimentaria” para los escolares del municipio. A la fecha, las salas de cómputo no se han construido… y los niños se quedaron soñando con el refrigerio.

BUENA JUGADA. Por un veto a la Plaza de Toros “La Pradera” –que ponía en peligro la realización de la Feria Taurina 2009 -medida impuesta por la Unión de Toreros de Colombia debido a la no celebración de una novillada dentro de la Feria Taurina del año pasado-, la administración municipal se las ingenió para quitarse de encima esa sanción facilitando la organización de un festival taurino –montado a la carrera-, el que hace pocas semanas se llevó a cabo. Al decir de los entendidos “fue un espectáculo grosero”, por su mala calidad, y del que, por fortuna, los “tumbados” fueron pocos, pues la asistencia escaseó. Gracias a ese “engañabobos” se salvó la realización de la feria taurina.

Compartir

Ballestazos

jueves, 2 de julio de 2009



RUMOR 1. Hemos escuchado que al alcalde del municipio de Iza, Víctor Hugo López Wanumen, sus conciudadanos le están perdiendo la fe. Tanto que ya se están dando los primeros pasos con miras a revocarle el mandato. Quien está interesado en liderar ese movimiento tiene experiencia en estos menesteres, pues fue uno de los actores del primer intento que se hizo en el país para sacar de su cargo a un mandatario municipal antes de terminar su periodo. En esa ocasión, año de 1996, la votación que se hizo para revocarle el mandato a la alcaldesa de Iza, Bárbara Cerón de González, no tuvo el número de sufragios suficientes para hacer efectivo el deseo de sus opositores.

RUMOR 2. En los pasillos de la administración municipal se dice en voz baja que antes de un mes habrá cambios en la nomina de los inmediatos colaboradores del alcalde Enrique Javier Camargo Valencia. Hay quienes consideran que Camargo no acertó en la conformación de su equipo de gobierno, como también hay titulares de algunas secretarías que no le hacen caso.

RUMOR 3. En un reciente espectáculo taurino celebrado en la plaza de Toros “La Pradera”, según se afirma, las autoridades municipales garantizaron que el triunfador de tal festejo sería incluido en el cartel de la novillada que hace parte de la feria taurina de Sogamoso 2009. A última hora corrió el rumor de que el naciente torero sería excluido por razones políticas. Esperamos que tal versión no sea cierta.

ZALAMERO. En reciente entrevista que el equipo de periodistas de la W Radio, dirigido por Julio Sánchez Cristo, el ex ministro boyacense Jaime Castro, sintiéndose muy complacido de ser llamado para opinar sobre los problemas políticos que se viven al interior del Palacio de la Torre”, se despachó en este “lambetazo”: “Por favor, Tatiana, dígale, en primer lugar, a Julio que celebro mucho que mis paisanos los boyacenses prefieran la W, veo que no han perdido el buen gusto…” Ante esa lisonja surge esta pregunta: ¿quienes por muchos años escuchamos a Jaime Castro comentando las noticias al lado de Juan Gossaín, teníamos el mal gusto de escuchar a RCN? Por lo dicho por el propio ex alcalde de Bogotá, ¡sí!

PENOSO. Por decir lo menos, que la administración del alcalde de Sogamoso, Enrique Javier Camargo Valencia, tan solo haya presentado en el pasado periodo de sesiones ordinarias a la consideración del concejo dos proyectos de acuerdo. Uno de ellos, sobre autorizaciones para poder contratar y el otro para adelantar la actualización de la nomenclatura de calles y puertas de la ciudad, el que no fue aprobado por fallas de presentación. Ante la falta de trabajo, los concejales debieron ocupar la mayoría de sesiones intentando hacer el control político a las tareas que adelantan los jefes de las distintas dependencias municipales. Ojalá, no resulten ahora citando a sesiones extras para estudiar los proyectos que se les olvidó presentar durante las sesiones del pasado mes de mayo.

Compartir

Ballestazos

jueves, 11 de junio de 2009


Charla de café. -- Bueno amigo, ya calienta motores la campaña electoral, y a propósito ¿a quién llevaremos al Congreso?

-Pues a los mismos, no ve que es mejor pésimo que malo por conocer.

-- Tiene razón, aunque no sabemos qué es lo que hacen a favor de esta tierra es mejor tenerlos allá que aquí.

- No sea malo compadre, hay que reconocer el sacrificio que ellos han hecho por ganarse esa curul y recibir apenas unos honorarios de miserables 21 millones de pesitos y como para que no se sientan mal pagados los proveen de dos carros, pasajes semanales en avión, entre otras limosnas, y con enormes posibilidades de salir pensionados con unas míseras mesadas.

--Sus razones, amigo, me convencen en la necesidad de reelegir a estos sufridos padres de la patria. Así las cosas habrá que darle el votico a los mismos para que sigan haciendo lo mismo: nada, o bueno sí hacen mucho, como conseguir empleíto para a sus hermanos, cuñados y paniaguados en puestos oficiales, con unos mezquinos suelditos.

-Si señor, hay que seguir ayudándoles a engordar sus cuentas bancarias y, además, para que logren pensionarse y se vayan a vivir fuera del país donde la vida es menos azarosa.

--Así sea, amigo, y la vida nos perdone por ser nosotros tan de buen corazón con esos pobres congresistas.

Veedores amenazados. Quienes han asumido la tarea de servirle a sus conciudadanos como veedores municipales son ahora objeto de amenazas que hacen temer por su integridad física o verse obligados a dejar la ciudad. Si bien, en unas épocas recientes, su trabajo no era de buen recibo por parte de los directivos de algunas entidades oficiales sobre las cuales ellos suelen ejercer su vigilancia, todo en defensa de los usuarios de las mismas, últimamente los personeros municipales les han dado el respeto que merecen, al igual que las entidades que antes los veían con malos ojos. Desde esta columna afirmamos nuestro total rechazo contra esas actitudes criminales, seguramente promovidas por quienes suelen violar las leyes, dado que la ley no se hizo para las gentes honestas ni para los buenos ciudadanos, sino para quienes tienen un comportamiento delincuencial, para los indeseables. Ojalá, las autoridades municipales les garanticen el respaldo y la protección que sus vidas necesitan, pues a estos servidores ciudadanos los necesitamos.

Reparo injusto. En el concejo de Sogamoso hay quienes desconocen la decisión del alcalde Enrique Camargo de ofrecer educación gratuita para un importante número de estudiantes del sector rural y urbano. La Constitución Nacional dice que la educación es gratuita, pero si un padre de familia tiene la capacidad de pagar la matricula y pensión de sus hijos debe hacerlo. Lo que Camargo ha hecho es aplicar la ley -costo que ninguna administración anterior se atrevió a asumir-, para garantizar educación gratuita a los niños del sector rural, para que éstos no se queden en el surco. A Camargo lo que es del Camargo y…

¿Ostos alcalde en el 2025? En una de las sesiones recientes del concejo de Sogamoso el concejal Hugo Barrera Benavides, cuando un colega se refería a algunos programas del alcalde Enrique Camargo, remataba diciendo “eso lo veremos realizado en el 2025”. Al oír esa afirmación varias veces, la concejala Luz Stella Fernández, respondió: “Sí, tiene razón, esos programas los realizará Juan Carlos Ostos, quien ya dijo que será alcalde en el 2025”.

Otra del concejo. En la reciente sesión donde de escuchó a los voceros de los rectores de los planteles oficiales de Sogamoso, urbanos y rurales, dando cuenta del abandono en que los tiene la Secretaría de Educación, desde una de las curules se escuchó decir: “Si la Secretaria de Educación fue calificada como la mejor funcionaria de la administración municipal, cómo será la peor”.

Un poco de tacañería. El programa “Lectura al parque”, que promueve la administración que encabeza el alcalde Enrique Camargo, a través de la Biblioteca Pública Municipal “Joaquín González Camargo”, tiene algunos tropiezos, según nos refirió una fuente de alta infidelidad. Esos tropiezos tienen que ver con la falta de apoyo con el transporte para el traslado de los libros a los sectores donde se quiere llegar. ¡Qué mala seña!

Compartir

Ballestazos

viernes, 29 de mayo de 2009


Trato indebido. Para muchos ciudadanos ya resulta chocante el tratamiento que los presentadores de la alcaldía le dan a su jefe cada vez que anuncian una intervención suya en público: “Ahora se dirige a ustedes Nuestro Señor Alcalde…” Ese trato era propio de los esclavos a sus amos. Creemos que el arquitecto es ajeno a esa postura arribista, que parece copiada de los asesores del alcalde Édgar Espíndola, a quien también lo anunciaban como “Nuestro Señor Alcalde”. ¡Pero qué copia tan maluca!

Del Concejo los rectores de las instituciones educativas de la ciudad descargaron su malestar por el tratamiento que desde el año pasado vienen recibiendo de la Secretaría de Educción. Tras haberse tocado el tema de los restaurantes escolares, donde el programa alimentario Papa se demoró en llegar a los niños, uno de los concejales propuso este nuevo eslogan: “Los niños que piensan en grande comen poco”.

Murió Caracol. Los directivos nacionales (españoles ahora) de la cadena Caracol (ahora Unión Radio) no invitaron a nadie a las exequias de su emisora en Sogamoso. La sepultaron como a un NN. Duele que ni las autoridades locales, la Cámara de Comercio, el concejo municipal o entidades cívicas no se hayan pronunciando contra quienes tomaron esta decisión, dejando con su silencio que quienes “ordeñaron” al comercio local por muchos años cerraran los pocos puestos de trabajo que venía ofreciendo esa empresa radial. Primero, como la Voz del Oriente, que inició labores el 5 de diciembre de 1965, y años después como emisora propiedad de Caracol, ayudó a construir de manera importante el progreso de Sogamoso, aun cuando en los últimos años poco estaba aportando a este propósito. Paz en su tumba.

Compartir

Ballestazos

sábado, 16 de mayo de 2009


¿En Sogamoso hay Museo Arqueológico? Un ciudadano conocedor de la historia de la Ciudad del Sol se daba un paseo por las instalaciones de Carrefour, cuando se “patió” una conversación entre miembros de una familia que hacía su paseo por ese centro comercial. “Mamá. Esa foto de donde es?”, pregunto una niña a su madre mientras veían las distintas fotografías que adornan el interior de esa gran tienda. La mamá, muy oronda respondió: “hija, esa foto es del Pozo de Donato, de Tunja”. El ciudadano que echaba oreja, se atrevió a meter cuchara en la conversación: “Qué pena, mi señora, pero esa foto es del Museo y Parque Arqueológico de Sogamoso”. “No me diga –respondió la dama-, yo hace año y medio vivo en Sogamoso y no me había enterado de que aquí existe Museo y Parque Arqueológico, ¿por qué no lo promocionan?” Otro ciudadano que ingresó –sin ser invitado al diálogo- dio su opinión: “¿Es que aquí no hay quien le haga publicidad, no ve que el alcalde solo se la pasa cantando”? Nos parece que el intruso conversador pretende que el alcalde diga misa, pida la limosna y toque las campanas, ¿no sería mejor exigirle a quienes están al frente del Museo y Parque Arqueológico cumplan esa tarea publicitaria? ¡Cuánta falta doña Lilia Montaña de Silva Celis.

Llueve en la biblioteca. En el invierno es riesgoso ingresar a la biblioteca pública municipal “Joaquín González Camargo” o quien lo quiera hacer debe ir provisto de paraguas; pues gracias a las goteras llueve en el interior de ese inmueble. Lo malo es que nada se hace por reparar tales rotos en el techo, a pesar de la amenaza que pesa sobre los libros.


Galletas heredadas. Durante la presentación de su informe de la tarea cumplida en el 2008 como alcalde de Sogamoso, el arquitecto Enrique Javier Camargo Valencia, hizo alusión a varios de los problemas que heredó de administraciones pasadas en los siguientes términos: “Todas las galletas parece que nos las dejaron a nosotros, pero las estamos enfrentando resolviéndolos paulatinamente… como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que parece se hizo en el escritorio” y agregó: “No firmaré la revisión del POT si ésta no tiene la necesaria participación de la comunidad”.


Compartir

nos han visitado